Quienes Somos

Nuestra Historia

Emprendimiento, Innovación y Belleza

La principal característica de estas viñas es la producción de uva y vino natural preservando cepas ancestrales e incorporando novedosas alternativas que permitan innovar en nuevos y diferentes sabores y aromas que recuerden y generen sensaciones propias y únicas. Además de invitar a conocer el valle en una experiencia gastronómica, histórica y cultural potenciando el desarrollo local y el enoturismo en sus comunas y localidades.

Las viñas y sus parras centenarias forman parte de un entorno donde nace la historia de Chile con su llegada con los españoles, la lucha de los pueblos originarios en la batalla las Cangrejeras, los fuertes españoles en el borde del río Biobío y a su interior, además del Parlamento de Negrete, su gran aporte al crecimiento económico regional y nacional, y el desarrollo cultural de los asentamientos humanos con su religiosidad, artesanía y forma de vida son expresión viva de ello.

La economía agrícola y de los alimentos han conformado un territorio con sus propias características que, junto a la presencia trascendental del Santuario San Sebastián en la ciudad de Yumbel, las historias e infraestructura presente en las localidades de Rere y Río Claro, como en la ciudad de San Rosendo constituyen sin dudas un territorio de enorme valor humano y patrimonial.

La asociatividad y el emprendimiento individual forman parte del quehacer propio y permanente de los habitantes de este valle, diversos y diferentes emprendimientos reflejan su espíritu de superación y desarrollo en el que la innovación sobre la base de las tradiciones y el patrimonio son su gran ejemplo y legado.

Es un territorio que se destaca por sus cualidades propias y auténticas que al contemplarlas se puede apreciar su belleza gracias al placer sensorial, intelectual y espiritual que provoca.

Te invitamos a conocer nuestros productos y territorio ! !